El inicio de un ecosistema regenerativo
“Un refugio natural donde las plantas, los animales y las personas coexisten en armonía, fomentando la biodiversidad y la regeneración del ecosistema.”
🌿 Nuestra Historia
Todo comenzó en 2018, con la siembra de las primeras palmeras y plantas de moringa. Ese mismo año, construimos un estanque natural rodeado de vegetación, permitiendo que el agua de riego, rica en sedimentos, se filtrara de manera natural.
Este estanque pronto se convirtió en un pequeño oasis de vida. Alrededor de él, sembramos papiro común, creando un hábitat ideal para diversas especies. No pasó mucho tiempo antes de que la gallineta común encontrara aquí su hogar.
A lo largo de los años, el bosque siguió creciendo y diversificándose. En 2022, dimos un nuevo impulso al proyecto, agregando más variedades de plantas y árboles, fortaleciendo así el ecosistema del lugar.
Hoy, El Bosque de Melo es mucho más que un simple espacio verde; es un ecosistema en constante evolución, donde la flora y la fauna prosperan de manera natural y regenerativa.
🌊 Un Estanque Lleno de Vida
El estanque de El Bosque de Melo no solo aporta belleza al paisaje, sino que es un hogar para una gran diversidad de especies acuáticas. Aquí conviven:
🐠 Peces: koi, tilapias, pez óscar, carpa cometa, liza de río, pejerrey, carpa de río, characocas, bagres y peces guppys.
🦐 Otros habitantes: almejas, camarones, caracoles de agua y tortugas rescatadas.
Gracias a este ecosistema acuático, se ha generado un ambiente autosostenible, donde las especies coexisten en equilibrio.
🦜 Un Santuario para la Biodiversidad
Con el tiempo, el bosque ha atraído a una gran cantidad de aves y polinizadores que han encontrado aquí un refugio seguro:
✨ Colibríes y otras aves que llegan atraídas por la moringa y las flores.
🐝 Colmenas de abejas, que recientemente llegaron al bosque de forma natural.
🪲 Abejorros y mariquitas, aliados en el control natural de plagas.
🐦 Gallinetas de Guinea y piquines, que ayudan a combatir plagas de insectos sin el uso de químicos.
🌿 Siembra de camote para evitar el crecimiento excesivo de maleza de manera natural.
Cada nuevo visitante confirma que estamos creando un ecosistema saludable, donde plantas, animales y personas pueden coexistir en equilibrio con la naturaleza.
Un jardín floreciendo todo el año
Las flores son una parte fundamental de El Bosque de Melo. Destacan las rosas de más de 20 colores y una rosa blanca que florece durante todo el año, embelleciendo el paisaje y ofreciendo alimento constante a los polinizadores.
Cada planta sembrada, cada flor que florece y cada especie que encuentra refugio aquí es un testimonio del poder de la agricultura regenerativa y del equilibrio con la naturaleza.
Nuestra Misión: Un Albergue de Vida
En El Bosque de Melo, nuestro objetivo es más que plantar árboles; estamos construyendo un refugio natural donde la biodiversidad pueda florecer en armonía.
🌱 Convertir un arenal en un ecosistema verde que purifica el aire y ayuda a mitigar el impacto ambiental.
🐝 Dar albergue a especies afectadas por la contaminación, especialmente polinizadores como abejas, colibríes y mariquitas.
🌿 Promover la regeneración del suelo y la biodiversidad, creando un hábitat sin pesticidas ni químicos.
📖 Educar y compartir conocimientos a través del blog, inspirando a más personas a crear espacios verdes y sustentables.
💚 Todo esto se hace sin fines de lucro, con el único propósito de aportar al medioambiente y demostrar que la convivencia con la naturaleza es posible.
🌿 Gracias por ser parte de este refugio natural. 🌍✨